La música es una de las industrias más cambiantes actualmente. Desde su forma de streaming, a sus estilos.
2008 y 2009 fueron años de música pop, canciones que siguen sonando hoy en día. Son clásicos de artistas actuales como “Apologize” de Coldplay, “If I were a boy” de Beyonce, “I kissed a girl” de Katy Perry o “Don’t stop the music” de Rihanna; todos estos artistas han cambiado sus formas de hacer música apostando por nuevos géneros y estilos. Pero son incluso 10 años después, artistas reconocidos con fans fieles , sea cual sea su género, y consiguiendo aun con sus temas tener una grande repercusión en el panorama musical.
La clara tendencia al estilo pop ha desaparecido; aun siendo un estilo popular, con grandes éxitos actuales, se ha impuesto el reguetón en los números uno en el 2018 y 2019. Pero no solo es momento de este tipo de música, “Thank u, next” de Ariana Grande sorprendió a todo el mundo con su mezcla de estilos y su rápida acogida.
En el panorama nacional, el 2008 y 2009 fue el año de grupos como Pereza y el Canto del Loco y Amaral. El ya disuelto grupo El Canto del Loco lanzaba “Peter Pan”, “La Suerte de mi Vida”, “Eres Tonto”; canciones pop rock que marcaron una generación… En 2018, Dani Martín, cantante del grupo mencionado sacaba la canción de Dieciocho, que es un repaso de su carrera, con referencias claras a muchas de las canciones que ha ido lanzando, que ha gustado mucho a sus fans, por el recuerdo que evoca.
En España, sobretodo, aunque también internacionalmente, hay una fuerte tendencia a los nuevos artistas. Este 2018 y lo que lleva el 2019, ha estado musicalmente hablando dominado por los nuevos chicos y chicas que salieron de Operación Triunfo, grupos formados recientemente y por supuesto de Rosalía, una de las artistas revelación actuales más escuchadas. Adaptando música de tintes flamencas y fusión urbana, la cantante ganó por su single “Malamente” en 2018 dos Grammy Latino, y actuó entre otros en los MTV Music Awards del mismo año.
Diez años, en los que el panorama musical ha ido cambiando para adaptarse no solo a los nuevos modos de escucha, también a la demanda de nuevos estilos, o la adaptación de antiguos. En los que se han perdido a grandes artistas; y en los que han surgido muchos nuevos. Y ante los grandes cambios de la música, quien sabe qué pasará en los próximos 10 años.